El orden también importa. Si no hubiera alterado el orden lógico de las palabras “arroz de setas al horno”, nos daría la idea de hacer un arroz de verduras o setas (algo que todos más o menos conocemos) y terminarlo en el horno en lugar de hacerlo en el fuego. El cambio es deliberado porque la idea es el típico plato “arròs al forn” (arroz al horno, plato bastante tradicional que además de arroz suele llevar garbanzos y normalmente lleva bastante carne) pero en una versión no cárnica.
Pretendía haberlo llamado “arròs al forn” pero habría entrado en un terreno pantanoso e inexplorado de lo-que-es-y-lo-que-no-es-la-paella en versión horno que daría muchísima pereza.
Así que esto es un “arroz con cosas” en un horno. Las “cosas” en este caso son setas, en concreto secas y rehidratadas del año pasado, porque lo que es este año, de momento poco. El resultado es un plato en cierto modo potente pero no tan contundente como la versión cárnica que a veces lleva ingredientes similares a los que llevaría un cocido.
Soy amigo del tomate y del ajo en los arroces de verduras, bien sofrito dan una intensidad de sabor que a veces echo de menos en ellos. Si os parece demasiado, ya sabéis, “customizad” la receta.
Ingredientes para 4 personas
- 400g de arroz
- Caldo de verduras (más o menos el doble de volumen que de arroz)
- 4 tomates pelados y picados
- 1 tomate grande cortado en rodajas gruesas
- 4 dientes de ajo picados
- 1 pimiento rojo grande picado
- Un buen puñado de garbanzos cocidos
- Una buena cantidad de setas secas (un poco a ojímetro)
- Aceite de oliva virgen extra, sal
- Pimentón dulce
Hidratar las setas unas horas antes en un bote o cazo con agua. Una vez hidratadas, el agua se puede añadir al caldo de verduras.
Precalentar el horno a 200º.
Mantener el caldo caliente a punto de hervir en una olla.
Calentar un poco de aceite de oliva en una cazuela de hierro o de barro (que se pueda meter en el horno) y sofreír los ajos y un poco después añadir el pimiento.
Incorporar las setas hidratadas y dejar unos minutos.
Añadir una cucharadita de pimentón al sofrito, y tan solo unos segundos después -para que no se nos queme- incorporar el tomate picado. Sofreír y ajustar de sal.
Añadir el arroz y mezclar con el sofrito.
Verter el caldo sobre el arroz y añadir los garbanzos, remover una vez y probar de sal (corregir si hace falta), colocar las rodajas de tomate por encima y pasar la cazuela al horno.
El arroz estará listo en unos 20 minutos aproximadamente. Sacar del horno, dejar reposar y disfrutar.
2 Comments
Rosalía de El Caldero Viajero
11 noviembre, 2017 at 01:51Jajajajaja…por el mismo motivo que yo no tengo una receta de paella en mi blog…jajajja porque luego vienen los puristas y ….eso, da mucha pereza. 🙂
Me encanta tu arroz al horno y me encanta que sea una versión no cárnica con ingredientes que podemos encontrar en la nevera sin complicarnos mucho.
¡¡Lo pruebo pronto seguro!! Ya te contaré.
Alberto Belmonte
16 noviembre, 2017 at 12:12Lo de la paella la verdad es que da para unas risas, pero hay a quien no le hace ninguna gracia y se lo toma muy en serio. En fin…
Muchas gracias!!!