Buenas noches y disculpas por el retraso.
La causa de estos tres meses de inactividad nació a mediados de enero, pesó casi tres kilos y ha requerido de atenciones algo distintas a las que ya serían las habituales en estos casos, que no son pocas. Afortunadamente después de mucho cariño y dedicación dicha causa se ha convertido en un encantador y tragón gólem al que dedico todo el tiempo que puedo. Por cierto, se llama Gael.
Pero, como me suele decir un amigo como excusa para ir a algún restaurante: comer, hay que comer. Por tanto no veía lógico dejar desatendido más tiempo este rincón. Otra cosa es lo que coma uno durante una recién estrenada paternidad, comida rápida, a deshoras, fría y con la izquierda por tener un enano en el brazo derecho. Así que tampoco nos vamos a venir arriba y voy a proponer una ensalada se esas que no deberían entrar en la categoría de cocina, sino más bien de “cortar cosas y colocarlas juntas en un recipiente”.
¿Os habéis fijado que desde hace algún tiempo se ven bulbos de hinojo en las fruterías? No hace tanto (como cuatro años o así) hice una receta de ketchup de Jamie Oliver –que luego colgué aquí– y me costó bastante encontrar el hinojo. Hoy día los veo hasta en las tiendas de barrio. Curioso.
Bien, pues el hinojo no solo está bueno, sino que si no lo has probado te descubrirá un sabor distinto al que se le puede sacar partido. Ahí va la ensalada, que es fácil.
Ingredientes para 4 personas (como plato de acompañamiento)
- 1 bulbo de hinojo
- 1 manzana
- 2 tallos de apio
- 3 dátiles de medjool
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas de limón
- Ralladura de 1 limón
- Sal y pimienta recién molida
- Un poco de cebollino
Limpiar bien el hinojo y cortar la parte blanca (el cuerpo) en láminas finas. Reservar las hojitas verdes (esa parte que parece eneldo).
Pelar la manzana y cortarla en rodajas finas. Lavar el apio y cortarlo (tambien fino), fácil ¿no?
Deshuesar los dátiles y picarlos en trocitos.
Mezclar el hinojo, la manzana, el apio y los dátiles en un bol.
Preparar una vinagreta con el aceite, el zumo de limón y un poco de sal y pimienta. Mezclar bien.
Aliñar la ensalada con la vinagreta y añadir al final la ralladura de limón y las hojitas verdes del hinojo picadas.
4 Comments
German
29 marzo, 2018 at 08:44Muchísimas felicidades !!!
Alberto Belmonte
29 marzo, 2018 at 12:27Gracias!!!!
Rosalía de El Caldero Viajero
13 abril, 2018 at 12:20¡Bienvenido Gael! Y enhorabuena a los papis. 🙂
Por mi tierra el hinojo siempre se ha consumido mucho. Mi madre hacía unos pucheros de hinojo buenísimos, y también los usa mucho en ensalada.
Esta que propones tiene una pinta deliciosa. Me encanta la idea de combinar los sabores del apio, la manzana y el hinojo. ¡Habrá que probarla!
Un abrazo.
Alberto Belmonte
27 abril, 2018 at 09:40Muchísimas gracias Rosalía!
Por aquí se suele ver silvestre en primavera y a veces lo cojo para utilizar las hojitas como si se tratase de eneldo. De hecho lo prefiero al eneldo. Pero los bulbos son algo que por aquí no se veía mucho hasta hace unos años.