Otra receta del libro de Joan Roca, muy sencilla y muy buena. Una frittata es viene a ser algo a medio camino entre una tortilla y una quiche, en este caso está muy suavizada por el mascarpone y por el ligero sabor del calabacín y el eneldo.
Va acompañada de una salsa de ricotta, rábano y lima refrescante con la que se pueden acompañar unas tostadas.
Ingredientes para 4 personas
Para la frittata:
- 12 huevos
- 120g de queso mascarpone
- 800g de calabacín
- Mantequilla
- Eneldo picado
- Sal y pimienta recién molida
Para el aceite de eneldo:
- Aceite de oliva suave (por ejemplo de arbequina)
- Eneldo picado
- Semillas de cilantro molidas
- Sal y pimienta recién molida
Para la salsa de rábano
- 100g de queso fresco (ricotta)
- 4 rábanos
- 15g de mostaza en grano
- 1 lima (zumo y ralladura)
- Sal
Para preparar el aceite de eneldo, simplemente hay que mezclar los ingredientes y ya estará listo.
Para preparar la salsa: Mezclar bien el queso fresco con el zumo y ralladura de lima, la mostaza y una pizca de sal. Cortar en rodajitas o al gusto el rábano y añadirlo. Si queda demasiado espesa (a mi me pasó) se puede añadir algo del mascarpone que haya quedado hasta suavizar la textura.
Preparar la frittata: lavar bien los calabacines, cortarlos con una mandolina y en tiras alargadas como si fueran espaguetis. Añadir un poco de sal y dejar reposar unos minutos. Saltear en mantequilla a fuego vivo. Reservar.
Mezclar los huevos con el mascarpone, salpimentar y añadir el eneldo picado. Incorporar el calabacín salteado y pasarlo todo a una bandeja de horno (antiadherente o forrada con papel adecuado para el horno).
Precalentar el horno, introducir la bandeja y hornear unos 30 minutos (o comprobar cuándo ha cuajado por dentro).
Se puede servir caliente o frío, y podemos acompañarla de unas hojas de rúcula aliñadas con el aceite de eneldo.
3 Comments
carbayon1970
12 agosto, 2015 at 11:16El eneldo con mesura, estas navidades de visita por escandinavia aluciné con el abuso que hacen de esta hierba, muchas veces arruinaban la comida, potencia demasiado.
Alberto Belmonte
12 agosto, 2015 at 12:07Tienes razón, probablemente debería haberlo comentado, de hecho esta semana he hecho una spanakopita de feta y espinacas y he puesto menos eneldo de lo que en teoría debería llevar, aún así creo que salía demasiado.
¡Muchas gracias!
carbayon1970
12 agosto, 2015 at 12:22Nada son cosas del prueba-error uta sabes q para gustos…..pero en serio te digo que los suecos se pasan un huevo