Huevos/ Legumbres/ Recetas

Habas con ajo, eneldo y huevos

Uno de los libros con los que me he hecho hace poco es “Persiana” de Sabrina Ghayour, un buen libro para los aficionados a la comida de Oriente medio y un buen complemento al libro que he citado más veces durante 2015, «Jerusalén«.

Como es de esperar la edición es muy cuidada, las fotos son para salivar y todas las recetas son muy apetecibles, así que nada más entrar en casa el libro se ha llenado de post-it marcando recetas pendientes de hacer.

Acerca de las especias creo que vale la pena decir que esta mujer las usa a discreción, un poco demasiado quizá para lo que nosotros estamos acostumbrados (o no, todo se verá según vaya probando). ¡La receta que pongo hoy originalmente llevaba nada menos que 60g de eneldo fresco! 60g es mucho, el eneldo no pesa nada. Yo he usado la mitad de eneldo (30g para cuatro personas o 15g para dos), aún así creía que sería demasiado y sorprendentemente no ha sido así, creo que al sofreírlo con el resto de ingredientes se “suaviza” o por lo menos se integra bien y no se convierte en ese sabor persistente que te puede cansar al segundo bocado (no obstante ya digo que he usado la mitad, que no es poco, la próxima vez aumentare un poco la cantidad).

Este plato es ideal como aperitivo o para comerlo conjuntamente con otros platos para compartir.

Ingredientes para 4 personas

  • Aceite de oliva
  • 1 cabeza de ajos pelados y cortados en láminas finas
  • 1kg de habas frescas
  • 3 cucharaditas de cúrcuma molida
  • 1 cucharadita colmada de sal
  • Pimienta negra recién molida
  • 30g de eneldo fresco picado (o al gusto)
  • 1 nuez de mantequilla (unos 25g)
  • 4 huevos

 

Calentar aceite de oliva en una sartén grande y sofreír los ajos hasta que se doren un poquito.

Añadir a la sartén las habas, incorporar la cúrcuma, la sal, un poco de pimienta negra y remover todo bien.

En 5 minutos añadir el eneldo y cocinar todo unos 6/8 minutos más.

Agregar la mantequilla y dejar que se derrita, entonces cascar los huevos directamente sobre las habas distanciados entre sí. Sacudir un poco la sartén con cuidado para que las claras se repartan.

Cocinar hasta que las claras estén cuajadas pero las yemas líquidas.

Se puede servir con arroz blanco o con pan (por ejemplo el pan persa que podéis ver aquí).

You Might Also Like

10 Comments

  • Reply
    Inma
    17 febrero, 2016 at 08:43

    Qué delicia Alberto. Tengo unas habitas en aceite de oliva, tu receta va a ser una inspiración 🙂
    Gracias por ella.
    Saludos.

  • Reply
    justfoodlovers
    18 febrero, 2016 at 09:58

    que buena pinta!! 🙂

  • Reply
    Maribel
    22 febrero, 2016 at 10:28

    Me encanta un plato delicioso, en casa les va a gustar jeje te lo copio para la cena, besoss

  • Reply
    ChupChupChup
    22 febrero, 2016 at 18:47

    Que buenísimas por favor, tengo un hambre de verlas y de meter pan, esto es un pecadito de los buenos, jeje, Un beso!!

    • Reply
      Alberto Belmonte
      24 febrero, 2016 at 00:37

      ¡Merci! Sí que es peligroso, sobre todo con un buen pan!

  • Reply
    El Caldero de Nimue
    24 febrero, 2016 at 22:13

    60gr de eneldoooo???? Maadre mía, esta me supera hasta a mi!!! Jajajjajaa

    Espectaculares las habas, con esos huevos…me encanta la combinación. Tanto, que el otro día me dí cuenta de que tengo hasta 3 recetas diferentes de habas con huevos en el blog…jajajjajaja
    Un abrazo

    • Reply
      Alberto Belmonte
      25 febrero, 2016 at 08:19

      Si es que el eneldo como la mayoría de especias no pesa nada, aunque sea fresco. No me hago la idea de cuánto son 60g, no me cabe en la mano!

    Responder

    A %d blogueros les gusta esto: