Pasta/ Recetas

Macarrones Mediterránea

Hace poco me hice con el libro de Joan Roca “Cuina amb Joan Roca”, que no es realmente un libro de recetas al uso, sino una mini enciclopedia que abarca desde información sobre las temporadas de los productos, utensilios más y menos comunes, hasta un manual con todas las nociones y  técnicas básicas para cocinar en casa.

Por supuesto además es un libro de recetas, y tengo que decir que es uno de esos libros en los que harías todos y cada uno de los platos que aparecen en él, así a primera vista, seguro que en breve caerán platos tan sugerentes como el “Carpaccio de pies de cerdo”, la “Sopa de almejas con miso”, o el “Lenguado con emulsión de olivas”.

Lo que he hecho esta vez es una de las recetas de nivel más sencillo del libro (no es que sean complicadas, aunque hay otras tienen alguna pre-elaboración). Este plato es una muestra de que hasta para lo más aparentemente sencillo, cuida al milímetro cualquier detalle.

La receta es una especie de puttanesca a la que se han incorporado más elementos que le dan el aire mediterráneo que da nombre al plato. Lo que puede costar un pelín de encontrar son los limones confitados (los venden en carnicerías halal, pero para la próxima los hago yo mismo, el método no parece complicado y seguro que caseros son mejores) y quizá las olivas Kalamata (buenísimas, si las podéis buscar no os arrepentiréis).

He estirado un poco los ingredientes por mi cuenta, que en casa somos de buen comer.

Ingredientes para 2/3 personas

  • 300g de macarrones
  • 80 g de olivas de Kalamata
  • 2 tomates pequeños maduros
  • 40g de tomates secos
  • 12 tomates cherry
  • 20g de puré de oliva
  • 8 anchoas
  • 20g de piel de limón confitado
  • 20g de alcaparras
  • Aceite de oliva
  • 1 limón
  • Albahaca
  • Tomillo
  • Azúcar, sal, pimienta negra recién molida

Escaldar los 2 tomates durante unos segundos para poder quitar fácilmente la piel. Pelar, retirar las semillas y cortar la carne en dados.

Colocar la carne de los tomates en una bandeja pequeña de horno, regar con aceite y sazonar con azúcar, sal, pimienta y tomillo. Se deben cubrir generosamente con aceite, la idea es que se confiten en el horno. Meter en el horno suave durante 45 minutos.

Deshuesar las olivas y cortar en trozos grandes, cortar en tiras los tomates secos, cortar por la mitad los tomates cherry y cortar las anchoas en 2 o 3 trozos y la piel de limón confitado en daditos.

Poner las alcaparras 10 minutos en remojo para que pierdan el exceso de sal.

Marcar en una sartén los tomates cherry a fuego fuerte y añadir el resto de ingredientes (los tomates que hemos confitado con el aceite, los tomates secos, las olivas, el puré de olivas, las alcaparras y la piel de limón confitado. Mantenr en el fuego unos minutos, hasta que los tomates se ablanden un poco (pero que no se deshagan).

Cocer la pasta en abundante agua con sal, escurrir y añadir a la salsa que hemos preparado y saltear brevemente.

Picar la albahaca, añadirla y servir en los platos.

Decorar con un poco de ralladura de limón.

You Might Also Like

2 Comments

  • Reply
    Javier
    7 abril, 2016 at 11:39

    Súper pintaza. Me encanta la pasta, la puttanesca, y sobre todo las salsas con base de tomates. Habrá que darle un tiento. Y también habrá que echarle el ojo a ese libro. Muy buen blog, por cierto.

    • Reply
      Alberto Belmonte
      7 abril, 2016 at 19:11

      La verdad es que la puttanesca es de mis favoritas, pruébalos! Muchas gracias por tu comentario!!!

    Responder

    A %d blogueros les gusta esto: