Última receta que publico este año. Aunque es un plato muy popular en oriente medio yo no había oído hablar de él antes, no voy a poner de dónde ha salido esta receta (bueno, sí, de aquí) porque ya parece una obsesión que me voy a tener que hacer mirar, a ver si en 2016 me aplico el dicho año nuevo – libro nuevo, aunque lo veo difícil porque en breve voy a estar por Londres y un must importante para mí es visitar cualquier Ottolenghi, así que pinta que durante 2016 voy a seguir dando la vara a base de bien con el librito.
De todas formas, casualmente esta receta sintetiza bastante bien lo que ha sido para mí este año a nivel gastronómico, descubrimiento de nuevas especias y sabores y mucho más uso de las verduras que de la carne (la mayor parte de veces publico recetas que hago por primera vez, y este blog lo tomo como un aprendizaje personal).
Es ideal para hacer cuando no se tiene muchas cosas en la nevera (siempre que se cuente con 3 o 4 especias como cúrcuma, cilantro o comino) .
Espero que paséis una feliz Navidad, comed todo lo que podáis y probad todo lo que os ofrezcan.
Ingredientes para 6 personas
- 250 de lentejas
- 4 cebollas medianas (700g aproximadamente)
- 3 cucharadas de harina
- 250ml de acete de girasol (aprox.)
- 2 cucharaditas de semillas de comino
- 1 ½ cucharada de semillas de cilantro
- 200g de arroz basmati
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- ½ cucharadita de cúrcuma molida
- 1 ½ cucharadita de pimienta negra molida
- 1 ½ cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de azúcar
- 380ml de agua
- sal
Cubrir las lentejas en un cazo con abundante agua y hervirlas unos 15 minutos, o hasta que estén blandas pero sin deshacerse, escurrir.
Cortar las cebollas en rodajas finas, enharinarlas con las manos y añadir una cucharadita de sal.
Calentar el aceite de girasol en una sartén y freír la cebolla por tandas a fuego medio durante unos 7 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente. Dejar la cebolla sobre un colador cubierto con papel de cocina para que se escurra bien y añadir una pizca de sal.
En una cazuela tostar las semillas de comino y cilantro durante 2 minutos. añadir el arroz, el aceite de oliva, la cúrcuma, la pimienta, la canela, el azúcar y media cucharadita de sal. Remover bien y añadir las lentejas cocidas y el agua, llevar a ebullición suave, tapar y hervir a fuego lento unos 15 minutos.
Retirar del fuego, destapar y cubrir la cazuela rápidamente con un trapo de cocina limpio, colocar la tapa encima del paño y reservar durante 10 minutos.
Añadir la mitad de la cebolla frita y remover con cuidado, servir en un bol con el resto de la cebolla por encima.
Se puede servir caliente o a temperatura ambiente y se puede acompañar con una cucharada de yogur griego.
6 Comments
Inma
18 diciembre, 2015 at 12:12Me encanta, se ve riquísimo. Encantada de haber encontrado tu blog y seguirte.
Mis mejores deseos para esta Navidad y un buen año.
Yo todavía publicaré un poco más y ya en Nochebuena, descanso y a dedicarme a la familia, que soy la cocinera oficial 🙂
Un abrazo.
Alberto Belmonte
18 diciembre, 2015 at 13:12Muchas gracias Inma, igualmente, pasa una Feliz Navidad.
Yo estaré atareado estos días pero esta navidad voy a mesa puesta.
Un abrazo también!
Foodsionando
21 diciembre, 2015 at 14:48¡Qué pintaza! Mejor que el del libro. ¡Que tiemble Ottolenghi cuando vayas por Londres! jajajaja
Un abrazo fuerte
Alberto Belmonte
21 diciembre, 2015 at 21:08Jajaja, no puede ser, las fotos de ese libro son puro porno alimenticio.
carbayon1970
22 diciembre, 2015 at 12:36Entrar en esa cocina cuando preparas estas recetas debe ser una maravilla, soy un enamorado de las especias y salsas en general, ese olor a zoco abre el apetito por si solo.
Alberto Belmonte
22 diciembre, 2015 at 15:10¡Gracias! Me pasa igual a mí con las especias, efectivamente el olor es espectacular.