Siguiendo con mi idea de aprovechar todo lo que uno encuentra por la montaña, por toda la zona mediterránea es muy común ver hinojo silvestre. Se encuentra muy fácilmente en los bordes de los caminos en las zonas soleadas. También es muy común por aquí no hacerle mucho caso, rara vez veo a nadie con un manojito de hinojo -alguna persona mayor en alguna ocasión- pero puede tener muchas aplicaciones. Diríamos que similares al eneldo pero con un sabor más suave para mi gusto.
La “pasta con le sarde” o pasta con sardinas es una receta tradicional siciliana que tenía pendiente de hace tiempo, en la que podemos utilizar el hinojo junto a otro ingrediente que empieza a estar en plena temporada: las sardinas.
El plato típico por lo que veo admite variaciones pero parece que las sardinas, los piñones y el hinojo son básicos en todas las versiones. Aparte de eso he visto que en ocasiones se gratina en el horno antes de servir, o se sirve con almendra (o almendra molida tostada) en lugar de pan rallado.
La pasta ideal debería ser bucatini pero no he conseguido encontrarlos, así que he utilizado unos espaguetis gruesos De Cecco que están buenísimos con lo que les pongas.
Ingredientes para 2 personas
- ½ cebolla picada
- 160g de sardinas limpias, sin escamas ni espina
- 2 anchoas
- 15g de piñones
- 15g de pasas
- Un buen ramillete de hinojo (con tallos eran unos 35g)
- 1 sobre de azafrán en hebras
- 250g de pasta
- Pan rallado
Tostar el pan rallado en una sartén con un poquito de aceite. Reservar.
Seleccionar las partes tiernas del hinojo. Hervirlas en una olla con agua y un poco de sal durante unos 15 minutos. Escurrir el hinojo y picarlo ligeramente. Reservar el agua.
Calentar aceite de oliva en una sartén y sofreír la cebolla. Una vez esté pochada añadir las anchoas y deshacerlas un poco con una espátula.
Añadir las sardinas, a medida que se hagan se irán desmenuzando también. Incorporar los piñones, las pasas y el hinojo y continuar cocinando.
Añadir un vado de agua de hervir el hinojo y la mitad del sobre de hebras de azafrán. Cocinar unos 10 minutos a fuego suave hasta que todos los ingredientes de amalgamen. Rectificar de sal y pimienta.
Llenar una olla con agua y sal e incluir el resto del agua de hervir el hinojo. Llevar a ebullición y añadir el resto del azafrán. Cocer la pasta en esta olla los minutos necesarios (yo suelo hacerla uno o dos minutos menos de los indicados para después terminarla en la sartén).
Cuando la pasta esté lista escurrirla reservando un poco del agua de la cocción.
Pasar la pasta a la sartén de la salsa con un poco del agua de la cocción, mezclar bien y cocinar en la sartén un par de minutos.
Servir en platos individuales con un poco de pan rallado tostado por encima.
6 Comments
Maribel
1 junio, 2016 at 13:36Me gusta muchísimo, tengo hinojo en el huerto y no había probado las ramas, pero con esta receta me lanzo si o si, felicidades xDD
Alberto Belmonte
7 junio, 2016 at 11:21Muchas gracias Maribel!
Engra
3 junio, 2016 at 14:55No conocía esta receta y me ha encantado. Tiene que estar buenísima!
Alberto Belmonte
7 junio, 2016 at 11:21Sí que está buena, muchas gracias!
Chema CMP
7 junio, 2016 at 15:52Gran receta Alberto, me encanta el hinojo y cada uno de los ingredientes de la receta, enhorabuena!
Alberto Belmonte
8 junio, 2016 at 07:01Muchas gracias Chema!