La remolacha es algo que no me vuelve loco, tiene un sabor demasiado terroso para mi gusto. Quién lo diría, viendo que esta es la tercera receta que publico con remolacha, cosa que no he hecho con otras verduras que me gustan mucho más.
La razón es hasta cierto punto lógica: Cuando algo no me acaba de convencer intento buscar distintas formas de cocinarlo o utilizarlo para intentar descubrir alguna en la que me guste más. Y todo eso lo publico aquí, al fin y al cabo comparto en este blog todo lo que voy aprendiendo día a día.
De esta forma he llegado a descubrir que algunas cosas me gustaban más de lo que creía, sólo hacía falta dar con la clave a la hora de cocinarla. Así me pasó con la chirivía cuando la hice al horno, por ejemplo.
En este caso la remolacha encurtida es un ingrediente que contiene la receta que voy a colgar esta semana y he preferido hacerlas yo mismo en lugar de comprarlas preparadas.
La verdad es que está muy buena, el sabor terroso está ahí, es remolacha al fin y al cabo, pero el dulce-ácido-agrio del encurtido le queda muy bien. Va muy bien para usarla en algunos pintxos, por ejemplo combinada con queso de cabra.
Ingredientes (da para unos tres tarros)
- 3 remolachas enteras (unos 700g aprox) con piel, bien lavadas
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 hoja de laurel
- 10g de tomillo fresco
- 40g de azúcar glas
- 500ml de vinagre de vino tinto
- ½ cucharada de pimienta negra en grano
- Sal (1 cucharada)
Mezclar todos los ingredientes en una olla añadiendo unos 800ml de agua. Las remolachas deberían estar sumergidas, añadir un poco más de agua si es necesario.
Llevar a ebullición, reducir el fuego y hervir suavemente con la tapa colocada unos 40 minutos, hasta que las remolachas estén tiernas por dentro.
Retirar del fuego hasta que se haya enfriado del todo.
Sacar las remolachas, pelarlas y cortarlas en dados pequeños y reservar.
Colar el líquido de la olla para retirar el laurel, tomillo y la pimienta y reducirlo una vez colado a fuego medio unos 25 minutos, hasta que quede más o menos la mitad.
Retirar y dejar que se enfríe.
En una fuente, o ya directamente en botes colocar los dados de remolacha y cubrir con el líquido. Dejar en la nevera por lo menos 24 horas antes de utilizar.
3 Comments
Inma
6 junio, 2016 at 14:51Buenísima, la remolacha me encanta, así que me la guardo con tu permiso.
Saludos 🙂
Alberto Belmonte
7 junio, 2016 at 11:22Permiso concedido, faltaría más! Gracias!
Tarta de queso azul con remolacha encurtida y miel | Kykeon
8 junio, 2016 at 08:57[…] Remolacha encurtida (aquí está la receta) […]